Psicopata narcisista: Como es su perfil

Psicopata narcisista: Como es su perfil

Los trastornos de la personalidad suelen manifestarse de manera diferente, uno de los más característicos es el psicópata narcisista, también llamado narcisista psicopata. Esta patología es el producto de un distorsionado concepto de autoestima y de una percepción equivocada de las relaciones interpersonales.Para comprender cómo se genera esta patología, vale la pena examinar más a fondo el perfil de una persona psicopata narcisista.

Qué es un narcisista psicopata

Un narcisista psicopata es un término usado para describir a una persona con características de una patología de personalidad narcisista y otra de personalidad psicopática. Estas características suelen componerse en un perfil de personalidad frívolo, egocéntrico y manipulador. El narcisista psicopata suele enfocarse en su bienestar, careciendo de empatía con los demás. Esta combinación de trastorno de la personalidad manifiesta síntomas muy distintos.

Rasgos típicos en un perfil psicopata narcisista

Un individuo con personalidad narcisista psicopata suele tener características muy específicas. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Manipulación emocional.
  • Necesidad de controlarla realidad de los demás.
  • Baja tolerancia a la frustración.
  • Gran necesidad de admiración.
  • Aversión hacia el enfrentamiento frontal.

Las características de la personalidad de un psicopata narcisista suelen verse reflejadas en su conducta, la cual suele caracterizarse por una actitud manipuladora, una profunda necesidad de ser el centro de atención y una propensión a la frialdad y la crueldad cuando se trata de tratar con personas alejadas del círculo cercano. Estas características marcan una gran discrepancia con el comportamiento de los demás.

Trastornos asociados al psicopata narcisista

Algunos de los trastornos de salud mental asociados a esta personalidad incluyen el trastorno límite de la personalidad y el trastorno obsesivo-compulsivo. Estos trastornos, si no se tratan adecuadamente, pueden provocar una disminución en el bienestar emocional, una profunda soledad y un cambio en la forma en la que los individuos ven el mundo y relacionarse con los demás.

Tratar el trastorno

Terapia cognitivo-conductual es uno de los enfoques más recomendados para tratar a una persona afectada por el trastorno de la personalidad de un psicopata narcisista. Esta terapia busca ayudar al paciente a entender sus patrones de pensamiento y a desarrollar habilidades para interactuar con los demás de manera adaptativa. Además, con el fin de evitar complicaciones, la medicación también es un tratamiento recomendado para ayudar a regulan su conducta.

Preguntas frecuentes sobre el trastorno de personalidad narcisista psicopata

  • ¿Cómo puedo saber si tengo un trastorno de personalidad Narcisista Psicopata? La mejor manera de confirmarlo es visitando a un profesional especializado en el tratamiento de los trastornos de personalidad para realizar una evaluación.
  • ¿Cuáles son los tratamientos para el trastorno de personalidad narcisista psicopata? Algunos de los tratamientos recomendados incluyen la terapia cognitivo-conductual y medicación para ayudar a regular los comportamientos. Ambos se recomiendan como parte de un enfoque multidisciplinario de tratamiento.
  • ¿Cuánto tiempo toma tratar a un paciente con trastorno de personalidad psicopata narcisista? El tiempo de tratamiento varía dependiendo de la gravedad del trastorno y de la voluntad del paciente de comprometerse con el proceso terapéutico. Los resultados pueden llevar meses o años de tratamiento.

¿Qué tipo de trastorno se asocia con un psicópata narcisista?

El trastorno de personalidad narcisista es el trastorno de personalidad que se asocia más estrechamente con los psicópatas. Esta condición se caracteriza por un patrón persistente de autovaloración excesiva, necesidad de admiración y falta de empatía. Los individuos afectados pueden llegar a ser manipuladores y excesivamente apegados al control, al tiempo que desprecian a los demás. El trastorno de personalidad narcisista puede llevar a conductas antisociales incluso a la violencia, característica típica de los psicópatas.

Otros artículos que tratan sobre el tema tipos de narcisistas

image 2

Psicólogo autor de este post: Sofia Garcia

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar una gran habilidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastorno narcisista de la personalidad. Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia centrada en la empatía, con el objetivo de ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor auto-compasión, empatía y autoconocimiento