Perverso narcisista: El acosador moral

Perverso narcisista: El acosador moral

Es importante entender que el perverso narcisista opera de maneras diferentes, incentivando el pánico y la ansiedad en sus víctimas de dos maneras principales. Por un lado, a través de distintos mecanismos de manipulación emocional, para abusar psicológicamente. Y por otro lado, al subordinar la autorrealización y la autonomía de la víctima, ataque por destruir su integridad. Con esto en mente, seguidamente vamos a ver en detalle cómo el perverso narcisista ataca la integridad de sus víctimas.

Ataque emocional

Uno de los métodos primarios para atacar la integridad de la víctima es el uso de la manipulación emocional para controlar sus acciones y pensamientos. Esto incluye el uso de amenazas, humillaciones, chantaje emocional, propaganda negativa, razonamientos ilógicos e insultos, entre otros. Estos métodos se dirigen directamente a la personalidad de la víctima, con el objetivo de debilitarla y confundirla.

En el caso de la propaganda negativa, uno de los principales objetivos es socializar a la víctima, para que esta cree lo que dice el manipulador y reaccione de acuerdo a sus deseos. El objetivo final es crear un estado de miedo perpetuo en la víctima, para que esta sea influenciada por la presión y el control del manipulador. Esta también a menudo se conoce como “algomaquía” o “tácticas de coerción emocional”.

Ataque a la Autorrealización

Otros métodos empleado por el perverso narcisista incluyen la explotación de la víctima a fin de obtener recursos. Esto se realiza a través del uso de la violencia psicológica, el control y la deshumanización para lograr la subordinación de la víctima. De esta manera el manipulador logra recursos sin tener que trabajar, como atención, recursos financieros y apoyo. Además, esto también contribuye a anular la autorrealización de la víctima, al despojarla de su independencia.

El manipulador también suele aplicar métodos de control exhaustivo para conseguir la dominación de la víctima. Esto incluye monitorear sus acciones y decisiones, insultarla en público y negar su derecho a la opinión. Todos estos métodos contribuyen a debilitar el autoestima de la víctima y la subordinación a la voluntad del narcisista. Está práctica suele conducir a un estado de dependencia permanente, el cual dificulta la recuperación para el afectado.

Falsas expectativas

Muchas veces, el manipulador narcisista también crea falsas expectativas en la víctima sobre el futuro. Esto incluye cosas como promesas de prosperidad, felicidad y éxito, que nunca se cumplen. Esto se hace para incentivar el apego emocional de la víctima, permitiendo al manipulador mantener el control sobre la situación. Por lo tanto, estas mentiras y expectativas inalcanzables afectan seriamente el autoestima y la integridad de la víctima.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué es un manipulador emocional?

Un manipulador emocional es una persona que utiliza diversas tácticas de control, desconfianza y coerciones para influenciar a sus víctimas, generalmente con objetivos contrarios a sus intereses.

¿Qué se entiende por propaganda negativa?

Propaganda negativa es una táctica empleada para destruir la autoridad y la credibilidad de alguien, en este caso la víctima, desacreditando su carácter a través de la difusión de información desacertada.

¿Cómo evitar la manipulación narcisista?

Para evitar la manipulación narcisista lo mejor es identificar los patrones de comportamiento. Esto ayudará a reconocer el comportamiento del narcisista de un modo temprano. Además, es importante establecer límites claros con el manipulador, ser honesto con su propia opinión y creer y respetar la opinión propia.

¿Cuáles son los síntomas de un comportamiento narcisista perverso?

Los síntomas de un comportamiento narcisista perverso pueden incluir: infidelidad, manipulación, desconsideración, comportamiento agresivo, control obsesivo, desviación de la realidad, necesidad de control total de la relación, y aislamiento. Además, suelen tener dificultades para hacerse cargo de sus defectos y pueden negar la culpa y mostrar impaciencia, enfado o resentimiento por la resistencia de su pareja a someterse a sus caprichos.

Otros artículos que tratan sobre el tema tipos de narcisistas

image 2

Psicólogo autor de este post: Sofia Garcia

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar una gran habilidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastorno narcisista de la personalidad. Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia centrada en la empatía, con el objetivo de ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor auto-compasión, empatía y autoconocimiento