Narcisista histriónico: Llamar la atención para alimentar el ego

Narcisista histriónico: Llamar la atención para alimentar el ego

Los Trastornos de Personalidad, como los de Narcisista o de Histriónico, pueden ser desconcertantes a primera vista y puede ser difícil inicialmente distinguir la diferencia entre los dos. Esta guía explica las principales diferencias entre los dos trastornos y sus características clave.

Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP)

El Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP) se caracteriza por ciertos rasgos de personalidad que los pacientes exhiben. Estos incluyen un marcado sentido de grandiosidad, la necesidad de atención excesiva, la creencia en que los demás les son inferiores, y la vana preocupación por el manual. Los narcisistas no responden bien a los límites y les resulta difícil aceptar los fracasos. A la hora de tratar de otros, los narcisistas suelen mostrarse fríos y distantes.

Trastorno Histriónico de la Personalidad (THP)

El Trastorno Histriónico de la Personalidad (THP) se caracteriza por un comportamiento excesivamente histriónico. Los pacientes con THP son en extremo emocionales y buscan la atención a través de amplios gestos emocionales, que van desde lágrimas hasta gritos exagerados. El THP también se caracteriza por una necesidad excesiva de aprobación, un movimiento constante sin motivo aparente y una tendencia a evitar los conflictos. A diferencia de los narcisistas, los pacientes con THP suelen ser muy sensibles a los límites.

Diferencias principales

Rasgos de personalidad: Los rasgos de personalidad que presentan los pacientes con TNP son mucho más rígidos y despectivos. Su excesiva necesidad de énfasis les lleva a mirar a los demás desde una perspectiva jerárquica y creen que por encima de los demás. Por el contrario, los pacientes con THP son más flexibles en sus perspectivas, buscando la aprobación y la comunicación en lugar del énfasis.

Rasgos emocionales: Los pacientes con TNP son menos emocionales que los pacientes con THP, que tienden a ser muy explícitos en sus emociones. Los pacientes con TNP también pueden mostrar emociones como la envidia y la enfad, pero suelen ser indiferentes a los demás. El THP, por otro lado, es mucho más emotivo, manifestando ira, alegría y tristeza con mucha facilidad.

Respuestas a límites y fracasos: Los pacientes con TNP suelen responder mal a cualquier cosa que les imponga límites o fracasos, buscando una forma de demostrar su superioridad. El THP, por otro lado, acepta los límites acotados y no se muestra especialmente afectado por el fracaso. El THP suele evitar el conflicto y acepta el consejo de los demás.

Preguntas frecuentes (FAQs)

  • ¿En qué se diferencian las personas con un trastorno narcisista de aquellas con trastorno histriónico? Las personas con TNP tienden a tener un sentido marcado de grandiosidad, exageran la necesidad de énfasis y miran a los demás desde una perspectiva jerárquica. Las personas con THP son mucho más flexibles en sus perspectivas y actuarán exageradamente en sus emociones para obtener la aprobación y la comunicación. Response
  • ¿Cómo responden la gente con trastorno narcisista a los límites y al fracaso? Los pacientes con TNP suelen responder mal a los límites o fracasos, buscando una forma de demostrar su superioridad. Por otro lado, los pacientes con THP aceptan acotados límites y no se muestran especialmente afectados por el fracaso.

¿Cuáles son los signos de un trastorno de personalidad histriónica?

Los signos y síntomas principales de un trastorno de personalidad histriónica incluyen:

• Necesidad de atención y aprobación

• Emocionalidad excesiva

• Comportamiento seductor o dramático

• Conversaciones excesivamente emocionales

• Escaso sentido de la realidad

• Dificultad para tolerar la soledad

• Facilidad para impresionar a otros

• Manipulación para conseguir lo que se quiere

• Interpretación de la vida de forma teatral

• Hipersexualidad

• Tendencia a la impaciencia

• Incapacidad para asumir responsabilidades

• Estilo de vida hedonista

Otros artículos que tratan sobre el tema tipos de narcisismo

image 2

Psicólogo autor de este post: Sofia Garcia

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar una gran habilidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastorno narcisista de la personalidad. Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia centrada en la empatía, con el objetivo de ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor auto-compasión, empatía y autoconocimiento