Narcisista enfadado: ¿Es siempre pasivo agresivo?

Narcisista enfadado: ¿Es siempre pasivo agresivo?
La ira narcisista juega un papel importante en nuestras relaciones y nuestro estado emocional. A menudo, somos conscientes de sus aspectos más disruptivos, como el comportamiento pasivo-agresivo, pero también la ira narcisista puede tener una expresión más explosiva. A continuación, evaluaremos en detalle cada una de estas manifestaciones.

Ira narcisista explosiva

La ira narcisista, también conocida como ira narcisista, se refiere al comportamiento agresivo extenuante que se produce cuando una persona se enfrenta a una percepción negativa de una actitud o acción propia. Cuando esta ira se expresa de una manera explosiva, tiende a involucrar una reacción violenta inmediata que, en su mayor parte, habla más a través de la acción y los gritos y la amenaza de violencia física en algunos casos.

Si bien esta ira generalmente se muestra de manera muy convincente, en la mayoría de los casos se trata de una estrategia bidireccional. La persona envía un mensaje a través de los actos hostiles y irritables para que la otra persona se doblegue a sus queridas posiciones de la realidad. Esta forma de ira narcisista generalmente surge como una forma de retaliación cuando la persona cree que está siendo atacada, desafiada o criticada, e incluso puede ser motivada por pequeñas cosas.

Es importante destacar que, aunque el comportamiento explosivo es la forma más obvia y destacable de la ira narcisista, la mayoría de las personas con un trastorno narcisista desarrollan una variedad de otros comportamientos que pueden entenderse como formas menos extrovertidas de expresar su enojo.

Ira narcisista Pasivo-Agresiva

La ira narcisista pasivo-agresiva se considera el lado «oculto» de la ira narcisista. A diferencia de la forma explosiva, el comportamiento pasivo-agresivo no es explosivo y tiende a implicar una hostilidad o un comportamiento de venganza sutil. La hostilidad pasiva se manifiesta a través de pequeños actos de desacato, negativismo, crítica constante, actitudes exigentes y sarcasmo.

Al igual que con la expresión explosiva, la ira pasivo-agresiva es un medio de auto-protección, aclamado por la persona que quiere evitar conflictos directos extremos. El objetivo de esta expresión es minimizar los efectos devastadores de la crítica directa al argüir que la persona pasivo-agresiva es víctima de una injusticia, con el propósito de manipular al objeto de su enojo.

Consejo para manejar la ira narcisista

Aunque es importante aprender a reconocer los comportamientos de ira narcisista, también es importante recordar que un tratamiento profesional puede ayudar a una persona con trastorno narcisista a abordar sus emociones de manera proactiva y a aprender a controlar sus acciones. Estas son algunas de las pautas que se desprenden de esto para una mejor gestión de la ira narcisista:

  • Escucha, identifica y comprende la perspectiva de la persona con problemas.
  • Mantén la calma y tu compostura.
  • No respondas a ataques o provocaciones, mantén el diálogo positivo.
  • Mantén la distancia y la distancia emocional y haz hincapié en que se trata de decisiones individuales.
  • Presta atención a los pensamientos, las emociones y los comportamientos.
  • Mantén una actitud firme pero amigable.

Preguntas Frecuentes

¿Es el comportamiento pasivo-agresivo una forma de ira narcisista?

Sí, el comportamiento pasivo-agresivo es una forma de expresión de la ira narcisista. Esta forma de ira tiende a expresarse como un comportamiento sutil y hostil, en lugar de una reacción explosiva e inmediata como la ira explosiva.

¿Qué se debe hacer para lidiar con el comportamiento narcisista?

Es importante recordar que un tratamiento profesional puede ayudar a una persona con trastornos narcisistas a comprender y controlar sus emociones y comportamientos. También es importante mantener la calma, escuchar y entender la perspectiva de la persona, mantener una actitud firme pero amigable y centrarse en los pensamientos, emociones y comportamientos.

Otros artículos que tratan sobre el tema tipos de narcisismo

image 2

Psicólogo autor de este post: Sofia Garcia

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar una gran habilidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastorno narcisista de la personalidad. Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia centrada en la empatía, con el objetivo de ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor auto-compasión, empatía y autoconocimiento