Tipos de narcisistas: Aprende a identificarlos

Tipos de narcisistas: Aprende a identificarlos

Las personas con perfiles narcisistas se caracterizan por su necesidad de atención y la peculiar manera en que eligen obtenerla. Esto lleva al individuo a tener conductas y comportamientos que a veces resultan perjudiciales para sus vidas sociales o profesionales, ya que pueden parecer egocéntricos o auto-involucrados. En este artículo, examinaremos los principales tipos de perfiles narcisistas y cómo estos pueden afectar a la vida de una persona.

Tipos de perfil narcisista

El término «narcisista» se usa con frecuencia para describir individuos egocéntricos. Esto es en parte cierto, y hay varias clasificaciones diferentes de personas con trastornos de narcisismo. Estos incluyen a los tipos de arriba, pero también los siguientes:

Narcisismo patológico: Esta es la categoría de las personas con una enfermedad diagnóstica oficial. Estas personas son aquellas que tienen un trastorno real, y su egocentrismo puede afectar sus relaciones y su trabajo. El trastorno de personalidad narcisista se ha diagnosticado en aproximadamente el 1,5 por ciento de la población, por lo general con tratamiento médico.

Narcisismo percibido: Estas personas son las que no tienen una enfermedad de diagnóstico, pero exhiben ciertas características que los hacen parecer egocéntricos. Esto puede incluir una excesiva autoestima o una necesidad constante de atención y elogios. Estas personas suelen tener problemas para socializar y trabajar en equipo, y es posible que sean el objetivo de acusaciones y críticas por parte de otros. Esta categoría se refiere a personas que pueden tener rasgos narcisistas, pero no tienen trastornos de diagnóstico.

Narcisismo moderno: Esta categoría se refiere a personas que tienen ciertas necesidades comunes de atención y validación, pero no a un grado patológico. Estas personas buscan autoestima a través de celebridades, compras extravagantes o desempeño laboral, a menudo con el fin de obtener el reconocimiento de los demás. Esto puede ser perjudicial si se exagera, pero muchas personas tienen estas necesidades y logran satisfacerlas de manera saludable.

¿Cómo puedo detectar un perfil narcisista?

A veces, es difícil detectar un perfil narcisista, ya que algunas personas son muy discretas al respecto y pueden ocultar sus verdaderas necesidades y deseos ante otros. Sin embargo, hay varios síntomas característicos que pueden ayudar. Estos incluyen:

  • Una necesidad constante de elogios y reconocimiento.
  • Exagerada satisfacción por logros personales.
  • Incapacidad para ver la perspectiva de los demás.
  • Enfados frecuentes y enfrentamientos con otros.
  • Un interés excesivo en su imagen y su apariencia.

Cualquiera que observe estos síntomas con frecuencia podría estar frente a una persona con un perfil narcisista. Estas personas son propensas a la ansiedad y la depresión y pueden tener comportamientos que a veces son perjudiciales. Es importante tener en cuenta que muchos de estos síntomas también pueden asociarse a otros trastornos de diagnóstico.

¿Cómo se trata el perfil narcisista?

Algunas personas con trastornos de diagnóstico se ven afectadas por su narcisismo y pueden requerir tratamiento para controlar sus síntomas. Esto incluye terapia, medicamentos y apoyo de grupos de apoyo. Algunos especialistas también recomiendan el uso de técnicas de relajación para controlar los síntomas de ansiedad, además de apoyo a la identificación y modificación de conductas autodestructivas.

Para aquellos que no tienen un trastorno diagnóstico, hay varias cosas que se pueden hacer para mejorar el comportamiento. Es importante recordar que el cambio no se producirá de la noche a la mañana; por el contrario, esto lleva tiempo y los resultados no son inmediatos. Algunos pasos que se pueden tomar incluyen:

  • Reconocer y aceptar que tienes necesidades y deseos.
  • Práctica de la gratitud diariamente.
  • Tratar de mejorar las habilidades de comunicación y escucha.
  • Aprender a decir no con tacto y respeto.
  • Trabajar en el desarrollo de la empatía con los demás.
  • Intentar centrarse en el disfrute de las cosas más simples.

Es importante tener en cuenta que estas estrategias no son una cura para un trastorno de diagnóstico. Si se siente que necesita tratamiento médico, es importante consultar a un profesional calificado para obtener asesoramiento y recomendaciones de tratamiento.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son los principales tipos de perfiles narcisistas? Los principales tipos de perfiles narcisistas son patológico, percibido, y moderno.
  • ¿Cómo puedo detectar un perfil narcisista? Algunos síntomas comunes de los perfiles narcisistas son una necesidad constante de elogios y reconocimiento, exagerada satisfacción por los logros personales, incapacidad para ver la perspectiva de los demás, enfados frecuentes

Otros artículos que tratan sobre el tema tipos de narcisistas

image 2

Psicólogo autor de este post: Sofia Garcia

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar una gran habilidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastorno narcisista de la personalidad. Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia centrada en la empatía, con el objetivo de ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor auto-compasión, empatía y autoconocimiento