
El abuso narcisista: sus consecuencias en la vida cotidiana
Las personas víctimas del abuso narcisista a menudo pueden tener graves problemas tanto a corto como a largo plazo, al igual que los temporales cuyo límite entre ambas se hace difícilmente distinguible. Algunos de los temas más saludables de la salud mental afectan a quienes sufren maltrato psicológico a manos de otros, especialmente cuando la experiencia es recurrente y los tiempos de recuperación o recaída son menores. Estas secuelas emocionales y mentales son, por ejemplo, problemas de autoestima, ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria (TCA); sentimientos de impotencia, raíz o culpa; trastorno bipolar; y depresión mayor.
Trastorno de estrés post-traumático (TEPT)
El trastorno de estrés post-traumático (TEPT) es una de las consecuencias más comúnmente asociadas con el abuso narcisista, debido a la duración y violencia de las situaciones en las que estas personas a veces se encuentran. Dichos síntomas incluyen la reviviscencia de experiencias pasadas, aumento de la irritabilidad, cansancio, aislamiento, dificultades en el sueño, ansiedad social, y una constante sensación de desconfianza.
Problemas de salud física
Los problemas de salud física también están relacionados con el abuso narcisista. Estas personas pueden sufrir dolores musculares, problemas de digestión, contracciones musculares, aumento de la presión arterial, mareos, insomnio, y convulsiones.
Dificultades para tomar decisiones
Es común que las personas afectadas por el abuso narcisista se sientan paralizadas al tomar cualquier decisión. Esta parálisis es causada por el hecho de que su capacidad de juicio se ve seriamente comprometida, y su nivel de confianza disminuye. Esto, a su vez, afecta su autoestima y agrava su confusión interna y externa.
Problemas de autoimagen
Por último, los problemas estéticos que acompañan el abuso narcisista son una consecuencia severa de esta enfermedad. La autoimagen de la víctima se ve seriamente afectada. Esto se refleja en los signos externos, como las cicatrices, los cambios físicos, el aislamiento, la fatiga, e incluso la obesidad. Esto, a su vez, se manifiesta internamente: el victimario suele tener dificultades para socializar, sentir, expresar y sentir emociones, y se confunde con el pasado.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué consecuencias puede tener el abuso narcisista? Pueden incluir trastorno de estrés post-traumático (TEPT), problemas de salud física, dificultades para tomar decisiones, y problemas de autoimagen.
- ¿Cuales son los principales síntomas del trastorno de estrés post-traumático (TEPT)? Reviviscencia de experiencias pasadas, aumento de la irritabilidad, cansancio, aislamiento, dificultades en el sueño, ansiedad social, y una constante sensación de desconfianza.
- ¿Qué efectos tiene el abuso narcisista en la autoimagen? Se pueden manifestar a través de signos externos como las cicatrices, los cambios físicos, el aislamiento, la fatiga, e incluso la obesidad; así como internamente: la víctima puede tener dificultades para socializar, sentir, expresar y sentir emociones.
¿Cómo puedo tratar las secuelas del abuso narcisista?
Desarrollar una autoestima saludable es esencial para lidiar con las secuelas del abuso narcisista. Esto puede implicar trabajar con un terapeuta para aprender técnicas de afirmación personal, poner límites saludables a los comportamientos tóxicos, y enfocarse en cultivar relaciones saludables. Otras cosas que pueden ayudar incluyen:
1. Aprender a identificar y manejar las emociones
2. Aceptar las emociones, incluso si son incómodas
3. Establecer conexiones saludables con otros
4. Practicar técnicas de relajación y respiración profunda para manejar el estrés
5. Buscar recursos para apoyar el proceso de recuperación
6. Aprender a reconocer y defenderse de la manipulación.
¿Cómo puedo superar el daño emocional causado por el abuso narcisista?
1. Reconocer los sentimientos y emociones relacionadas con el pasado: Aceptar y tomarse el tiempo para sentir la tristeza, la furia, la ansiedad o cualquier otra emoción negativa relacionada con el abuso narcisista puede ayudarte a afrontar y superar el daño emocional que este ha causado.
2. Buscar ayuda profesional: Si el dolor o la ansiedad son demasiado para que puedas manejarlos por tu cuenta, busca ayuda profesional. Se puede hablar con un terapeuta, que ofrecerá consejos para afrontar el abuso narcisista y proporcionará herramientas para superar el daño emocional.
3. Conéctate con amigos y familia: Reúnete con amigos y familiares que puedan darte el apoyo y compresión que necesitas para superar el daño emocional. A veces un simple abrazo o una charla puede ayudar mucho.
4. Limite el contacto con la fuente de abuso: Es importante mantener una distancia segura y saludable con la fuente de abuso narcisista. Establecer límites claros puede ayudar a disminuir el daño emocional.
5. Alístate contigo mismo: Recuerda que no eres responsable de los actos del narcisista. Respeta y quédate con tu valor y tus sentimientos. Reconocer nuestra propia fuerza es fundamental para superar el daño emocional causado por el abuso narcisista.
Otros artículos que tratan sobre el tema las secuelas del narcisismo

Herida narcisista: Trauma en la autoestima

Testimonios de victimas de narcisistas: Como les hacían sentir

Foro de víctimas de narcisistas: Encuentra una comunidad

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar habilidades en terapia cognitivo-conductual y psicoterapia individual y de grupo. Mi objetivo es ayudar a las personas a superar sus desafíos y alcanzar una mayor satisfacción en sus vidas mediante un enfoque comprensivo y personalizado