
Se ha discutido durante mucho tiempo respecto a si los narcisistas tienen o no la capacidad de ser conscientes de su narcisismo. La evidencia sugiere que, mientras muchos narcisistas tienen la conciencia de la naturaleza de su patología, muchos de ellos no le dan importancia alguna. El objetivo de este artículo es mostrar las evidencias de este fenómeno y abordar las preguntas más frecuentes.
¿Qué es el narcisismo?
El narcisismo es un término que se utiliza para describir una persona relativamente orgullosa, con grandes expectativas de sí misma, que espera ser el centro de atención, y/o un individuo con deseos obsesivos de admiración. Estas personas suelen tener una baja autoestima a largo plazo, lo que les lleva a creer que es necesario exagerar para ser aceptados, y por eso caen en la tendencia de seguir mostrando alta autoestima para tratar de ser aceptados. Aunque el orgullo es parte de la vida normal, en los casos de personas narcisistas, su orgullo se vuelve una neurosis y puede tener graves consecuencias para su salud mental y las relaciones que tienen con los demás.
Las características del comportamiento narcisista
Las personas narcisistas comúnmente exhiben ciertos comportamientos característicos, como sentirse superior a los demás, tener una necesidad excesiva de atención y estar obsesionados con el éxito, lo que los lleva a compararse con otros cada vez que tienen la oportunidad. Esta enfermedad mental también se caracteriza por actitudes críticas hacia los demás, insensible a las opiniones o sentimientos de los demás y alimentar la necesidad de controlar situaciones y personas. El personaje narcisista suele tratar de impresionar a los demás a través de la exageración y la manipulación de la realidad para presentarse de una manera más favorable. Sin embargo, la mayoría de los narcisistas son conscientes de su comportamiento y las repercusiones negativas del mismo, aunque no les importa.
No tienen empatía
Una característica clave del narcisista es la falta de empatía. Esta es una forma de compasión que la mayoría de nosotros sentimos cuando alguien que está cerca de nosotros está pasando por un momento difícil. El narcisista, en cambio, es incapaz de comprender cómo se sienten los demás, lo que les impide relacionarse de manera satisfactoria con los demás. La falta de empatía de un narcisista les impide mostrar remordimiento por su comportamiento, ya que simplemente no están conscientes de que su comportamiento puede lastimar a otros.
No está preocupado por el bienestar de los demás
Los narcisistas tienen una manera de vivir que no está centrada en el bienestar de los demás, sino en el suyo propio. Esto ciertamente se debe a la falta de empatía de la que hablamos anteriormente, pero también se deben a otras cosas. Los narcisistas muchas veces se sienten exageradamente competentes e inteligentes, lo que les hace creer que no necesitan seguir las reglas de los demás, las cuales ellos mismos no han establecido. Como resultado, los narcisistas a menudo terminan haciendo cualquier cosa para lograr lo que quieren, a veces sin importar qué impacto tiene en los demás.
No tienen capacidad para entender el daño que hacen
Aún cuando los narcisistas tienen la conciencia de sus tendencias narcisistas, muchos de ellos realmente no comprenden sus acciones. Esto se debe a que generalmente no están preocupados por el daño que causan a los demás. Si bien esto suena intencionadamente cruel, los narcisistas tienen dificultad para comprender lo difícil que puede ser la vida para una persona con la que se relacionan. Esto es un problema grave porque los narcisistas suelen pasar por alto la responsabilidad por sus acciones y comportamient forzando así a los demás a relacionarse con ellos en condiciones desiguales. Esta es una situación desfavorable para todos los implicados, especialmente para quien intenta relacionarse con una persona narcisista.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo se manifesta el comportamiento de un narcisista? El comportamiento de una persona narcisista se caracteriza por necesitar ser el centro de atención, por sentirse superior a los demás, tener una necesidad excesiva de atención, obsesionarse con el éxito, y presentar actitudes críticas hacia los demás.
- ¿Los narcisistas son conscientes de su comportamiento? Si, la mayoría de narcisistas son conscientes de sus tendencias, y también son conscientes de las repercusiones negativas del mismo, aunque no les importa.
- ¿Qué puedes hacer si una persona narcisista está afectando tu vida? Puedes intentar explicarle de una manera amable la situación que estás viviendo. Si eso no funciona, es importante que establezcas límites claros con esta persona y que reconozcas que esa persona es tu responsabilidad. Y si los comportamientos continúan, definitivamente debes buscar ayuda profesional.
Otros artículos que tratan sobre el tema los rasgos más evidentes de un narcisista

Como reconocer a un narcisista, cuales son las principales señales

La maldad del narcisista perverso y comportamiento hostil

¿Es el narcisista infiel por naturaleza? Claves y respuestas

Narcisismo y sociopatía, similitudes y diferencias

Como envejecen los narcisistas: Su evolución con la edad

El narcisista es un enfermo con trastorno de personalidad

Rasgos narcisistas: Los síntomas de este trastorno

¿Cuando te deja en paz un narcisista?

Diferencia entre narcisista y psicópata: Aprende a diferenciarlos

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar una gran habilidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastorno narcisista de la personalidad. Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia centrada en la empatía, con el objetivo de ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor auto-compasión, empatía y autoconocimiento