Diferencia entre narcisista y psicópata: Aprende a diferenciarlos

Diferencia entre narcisista y psicópata: Aprende a diferenciarlos
Existen ciertas condiciones personales y sociológicas presentes en la realidad humana de las que, a menudo, consideramos diferencias significativas entre los participantes en la vida social. Una de estas diferencias es la que surge entre el narcisismo y la psicopatía. En este artículo, exploraremos con detalle la complejidad de estas dos condiciones, sus diferencias y sus similitudes.

¿Qué es el narcisismo?

El narcisismo, por definición, es un trastorno de la personalidad que puede ser caracterizado como una profunda falta de autoestima, acompañada con un deseo desmedido de ser el centro de atención. Los narscisistas tienen una necesidad comúnmente incontrolable de ser elogiados, adorados y complacidos por las demás personas de su alrededor. Estas personas suelen menospreciar y descartar las opiniones y opiniones equivocadas de los demás, en su lugar prefiriendo impulsar su propia agenda. Esta baja autoestima, sin embargo, no se refleja necesariamente en una baja autoestima de manera estática; por el contrario, un narscisista también puede mostrar momentos de grandiosidad y autoconfianza, lo que le permite mantener la apariencia de completo control.

¿Qué es la psicopatía?

En comparación con el narcisismo, la psicopatía es un trastorno más complejo. La condición se caracteriza por una ausencia marcada de empatía, por un comportamiento social antiético, por una falta de remordimiento y por una permanente falta de consciencia de los sentimientos de los demás. Los psicópatas poseen una necesidad compulsiva de atención, pero son incapaces de proporcionar reciprocidad; su deseo de atención y aprobación está en un estado de interrupción, sin afectar realmente su comportamiento o deseo de influir en los demás. Esto significa que no tienen que esforzarse para obtener su afecto, sino que obtener el control es una necesidad automática para ellos.

¿Cuáles son las principales diferencias entre narcisismo y psicopatía?

Existen varios rasgos clave que diferencian el narcisismo de la psicopatía.

Intención

Los narscisistas, a pesar de su baja autoestima, pueden aun desear profundamente influir en la vida de aquellas personas cercanas a ellos. A veces, sus intenciones se basan en el deseo de ser admirado y respetado, mientras que otras veces tienen la intención de probar su propia autoridad. En contraste, los psicópatas son completamente indiferentes a los sentimientos de los demás y tratan a otros como objetos para ser manipulados para satisfacer sus propios deseos.

Nivel de imbusto

Los narscisistas poseen un nivel desequilibrado de autoestima, que les hace sentir altamente críticos de sí mismos y odiosos hacia los demás. Estas sensaciones emocionales, aunque a menudo profundas, pueden ser equilibradas con interacciones positivas. En cambio, la psicopatía es un trastorno que puede provocar momentos de desapego emocional extremo, donde la persona se siente libre de los afectos negativos o positivos.

Reacciones

Cabe destacar que los narscisistas tienen la de mostrar cierto grado de vulnerabilidad emocional al fracasar, mientras que los psicópatas no lo harán. El fracaso para los narscisistas no es aceptable, y pueden reaccionar con furia. En cambio, los psicópatas no muestran ninguna reacción, ya que no les importa el fracaso.

Características adicionales

Un punto a tener en cuenta es que los narscisistas tienen la tendencia a arrepentirse de sus acciones, mientras que los psicópatas no lo hacen, aunque esto no necesariamente signifique que los segundos no sean conscientes de errores, sino que no tienen la habilidad de reconocer los sentimientos asociados con el arrepentimiento.

Los psicópatas tienen un deseo comúnmente obsesivo de influir en los resultados de los demás, mientras que los narscisistas se sienten atraídos por el éxito sin importar el costo. Los psicópatas carecen de la capacidad de comprender los sentimientos ajenos, mientras que los narscisistas tienen la capacidad de empatizar, aunque el grado de empatía que lo hagan puede variar de una persona a otra.

¿Cómo se tratan el narcisismo y la psicopatía?

La manera en que se trata el narcisismo, así como la psicopatía, depende principalmente del profesional con el que la persona esté trabajando. Una terapia cognitiva conductual puede ayudar a aquellos con narcisismo a controlar mejor sus emociones y deseos, mientras que los tratamientos establecidos para la psicopatía suelen estar diseñados para reducir el comportamiento antisocial. El objetivo de estos tratamientos es ayudar a las personas a tomar conciencia de sus emociones, pensamientos y comportamientos, lo que en última instancia los ayudará a mejorar sus relaciones con los demás.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el narcisismo?

El narcisismo es un trastorno de la personalidad que puede ser caracterizado como una profunda falta de autoestima, acompañada con un deseo desmedido de ser el centro de atención.

¿Qué es la psicopatía?

La psicopatía es una condición

Otros artículos que tratan sobre el tema los rasgos más evidentes de un narcisista

image 3

Psicólogo autor de este post: Ana Salcedo

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar habilidades en terapia cognitivo-conductual y psicoterapia individual y de grupo. Mi objetivo es ayudar a las personas a superar sus desafíos y alcanzar una mayor satisfacción en sus vidas mediante un enfoque comprensivo y personalizado