¿Cuando te deja en paz un narcisista?

¿Cuando te deja en paz un narcisista?

Las personas narcisistas tienden a ser egocéntricas y egocéntricas, lo que les impide experimentar amor, compasión y empatía. A menudo creen que el mundo gira a su alrededor, y actúan desde una perspectiva de acaparar todos los recursos para sí mismos. La parte negativa de este comportamiento es que pueden ser extremadamente controladoras, manipuladoras y abusivas en las relaciones personales. Entonces, ¿en qué momento una persona narcisista deja de preocuparse por ti y te deja en paz?

Los momentos en los que una persona narcisista deja de buscarte

Uno de los momentos en los que una persona narcisista deja de preocuparse por ti, es cuando ya no puede obtener ventajas de la relación. Una vez que ha tomado todo lo que necesita de ti, deja de buscarte o ponerse en contacto contigo. Por esta misma razón, es posible que una persona narcisista te ignore si nota que estás intentando establecer límites, por ejemplo, no permitiendo sus abusos y manipulaciones. Esta reacción de evitación es suficiente para desalentar al otro miembro de la relación, así como de dejar de formar parte de la vida del narcisista.

Además, una persona narcisista también puede dejar de buscarte y respetar tu ausencia si nota que ya no obtiene admiración o atención de la otra parte. A los narcisistas les encanta la atención postiva y se aburren si no consiguen lo que esperan. Por esta razón, si optas por dedicar menos tiempo a tu pareja narcisista al no intentar complacer sus deseos, él o ella se sentirán inseguros y probablemente te dejen en paz.

Cómo resistir la presión de una persona narcisista cuando te deja en paz

Admitir que tu relación se termina cuando una persona narcisista te deja en paz no siempre es fácil, ya que intentará manipularte con sus truco para que te vuelvas a preocupar por él o ella. Por eso, es importante evitar caer en sus trampas y resistir la presión. La mejor manera de hacerlo es escuchar a tu corazón, sin dejar que el narcisista influya en tus decisiones de manera excesiva. Si deseas volver a estar con él o ella, enfócate en tus propias necesidades. De esta manera, estarás protegiendo y valorando tus propios intereses y ninguna manipulación externa podrá frotarse de ellos.

Cuando uno debe blockear a una persona narcisista

En ciertas situaciones, uno debe tomar medidas más drasticas para protegerse a sí mismo. Por ejemplo, si una persona narcisista se vuelve abusiva o amenazante, lo mejor es aislarse para evitar que el abuso continúe. Una manera eficaz de lograrlo es bloquear a cabo la persona en cuestión, dejando de lado cualquier contacto con ellas. Esta respiración debe tomarse en serio, ya que está destinado a cortar la influencia turbulenta del narcisista en tu vida para así retroceder a un estado de paz.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué hago si no puedo resistir la presión de una persona narcisista?

    Si no puedes resistir la presión de la otra persona o si sientes que estás perdiendo el control sobre la situación, acudir a profesionales o redes de apoyo que te ayuden a abordar el problema puede ser muy beneficioso. Cada persona debe reaccionar de manera diferente ante el comportamiento narcisista, por lo tanto, es crucial desarrollar una estrategia que se adecue a tus circunstancias en concreto.

  • ¿Es posible establecer una relación healthy con una persona narcisista?

    Aunque es difícil, la respuesta a esta pregunta es sí. Establecer límites claros, controlar la propia energía y tomar distancia cuando el narcisista se vuelve excesivamente lanzado es fundamental para crear y mantener una relación saludable. Debe ser consciente de que una relación así requiere compromiso y trabajo constante a ambos lados para poder sobrevivir en el tiempo.

¿Cómo puedes lidiar con el comportamiento narcisista?

Para lidiar con el comportamiento narcisista, es importante recordar mantener la autenticidad y respetar los límites. Practicar una comunicación autentica y respetuosa es la clave para poder manejar correctamente este tipo de comportamiento. Debes apuntar a establecer acuerdos claros cuando se trata de tu asertividad. No trates de discutir con el sujeto narcisista, sino más bien dirige la conversación. Intenta evitar los juicios y etiquetas. No te sientas ofendido si el comportamiento narcisista no reconoce tus logros o insulta tu autoestima; sé más inteligente que el comportamiento tóxico y no devuelvas los insultos. Consientete para no abrumarte por las exigencias innecesarias y perpetuas del sujeto narcisista. Si sientes que estás siendo abusado o que tu salud mental corre peligro, busca ayuda profesional inmediatamente.

Otros artículos que tratan sobre el tema los principales rasgos de los narcisistas

image 3

Psicólogo autor de este post: Ana Salcedo

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar habilidades en terapia cognitivo-conductual y psicoterapia individual y de grupo. Mi objetivo es ayudar a las personas a superar sus desafíos y alcanzar una mayor satisfacción en sus vidas mediante un enfoque comprensivo y personalizado