
Estar frente a un narcisista es enfrentarse a una persona autoritaria y exigente, con una alta autoestima y un gran deseo de control. Esto se debe a que una de las principales características del trastorno es el egocentrismo excesivo y la falta de habilidades emocionales. Estas características acompañan al paciente a lo largo de su vida, aunque también suele haber algunos cambios con el envejecimiento. ¿Cuáles son estos cambios? ¿Evolucionan de alguna forma? En este artículo vamos a hablar de la evolución del trastorno con la edad, el cambio en la forma en que los pacientes ven el mundo y su importancia para la recuperación.
¿Qué es el narcisismo?
El trastorno de personalidad narcisista hace que los pacientes se centren de forma excesiva en sí mismos, tengan una alta autoestima y exijan comparecer en los aspectos más destacados. Esto se manifiesta en forma de autoobsesión, baja empatía, expectativas altas, hipervigilancia, sentido de superioridad excesiva, y rigidez y falta de habilidades emocionales. Los pacientes que sufren de trastorno de la personalidad narcisista suelen tener dificultad para mantener relaciones a largo plazo, ya que es suficiente el menor signo de rechazo para que los perciban como una amenaza a su autoimagen.
Cambios en el envejecimiento
Los pacientes con trastorno de personalidad narcisista comienzan a experimentar cambios emocionales, psicológicos y sociales, a medida que llegan a la madurez y la edad adulta. Esto se debe a que con la edad el individuo comienza a hacer frente a una serie de factores, como la pérdida de la juventud, la percepción de la necesidad de hacer cambios en su forma de vida y de comportamiento y enfrentar la posibilidad de fracaso. Esto suele ser un desafío para el narcisismo, ya que estas personas suelen estar acostumbradas a un sentido de seguridad y autocontrol.
Con la edad el narcisista comienza a preocuparse por el mundo que puede dejar atrás. Se ven obligados a enfrentar la realidad de su dependencia de los demás y el hecho de que ese mundo puede esfumarse en un momento dado. Esta confrontación con la inmortalidad emocional y el paso del tiempo lleva a un cambio en la persona, especialmente a medida que el paciente envejece y entra en la vejez.
¿Se suaviza el trastorno?
La respuesta a esta pregunta depende del paciente. Con la edad, los pacientes con trastorno de personalidad narcisista comienzan a desarrollar cierto grado de autoaceptación y flexibilidad en sus relaciones. Esto se debe a que con el paso del tiempo se dan cuenta de que su excesivo egocentrismo ha hecho de su mundo un lugar menos seguro y una relación escasa con los demás. Muchos también comienzan a ver los problemas desde el punto de vista de los demás, en lugar de sólo centrarse en sus deseos y necesidades. Esta capacidad de ver el mundo desde otros puntos de vista impide que la persona se aísla socialmente, mejorando su salud emocional y empoderando al individuo con la edad.
Recuperación y tratamiento
El tratamiento adecuado para el trastorno de personalidad narcisista depende mucho de la autoaceptación y la flexibilidad que el paciente está dispuesto a lograr. Esto significa que el envejecimiento puede ser una oportunidad para los pacientes de empezar a sanar. Una vez que los pacientes se dan cuenta de que el mundo que pueden dejar atrás es un lugar mejor que el que crearon para ellos mismos, pueden comenzar a afrontar los problemas de una forma más saludable. El paciente puede participar en terapia, buscar apoyo de otros, y trabajar para desarrollar un sentido de satisfacción y satisfacción con la vida.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué los pacientes con trastorno de personalidad narcisista comienzan a cambiar con la edad?
Los pacientes con trastorno de personalidad narcisista comienzan a experimentar cambios a medida que llegan a la madurez y a la edad adulta. Esto se debe a que se enfrentan al hecho de la pérdida de la juventud, tienen que enfrentar la realidad de su dependencia a la aprobación de los demás, y tienen la posibilidad de fracaso. Esto suele ser un gran desafío para el egocentrismo de una persona con trastorno de personalidad narcisista.
¿Puede un narcisista recuperarse?
Sí, los pacientes con trastorno de la personalidad narcisista pueden recuperarse si están dispuestos a hacer los cambios necesarios. Esto significa que el envejecimiento puede ser una oportunidad para los pacientes de comenzar a sanar. El paciente puede participar en terapia, buscar apoyo de otros, y trabajar para obtener un sentido de satisfacción y satisfacción con la vida.
Otros artículos que tratan sobre el tema los principales rasgos de los narcisistas

¿Es el narcisista infiel por naturaleza? Claves y respuestas

¿Cuando te deja en paz un narcisista?

Rasgos narcisistas: Los síntomas de este trastorno

Un narcisista sabe que lo es pero no le importa

El narcisista es un enfermo con trastorno de personalidad

Los puntos débiles del narcisista

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar habilidades en terapia cognitivo-conductual y psicoterapia individual y de grupo. Mi objetivo es ayudar a las personas a superar sus desafíos y alcanzar una mayor satisfacción en sus vidas mediante un enfoque comprensivo y personalizado