
¿Qué es el trastorno narcisista de la personalidad?
El trastorno de la personalidad narcisista es una condición mental en la cual una persona desarrolla un sentimiento excesivo de uno mismo, fuera de toda proporción a la realidad. Esta patología se caracteriza por una estima excesiva por uno mismo descontrolada, así como demandas constantes de atención, admiración y gratificación. Los afectados de trastorno de la personalidad narcisista tienen la tendencia a demostrar una alta disposición a la manipulación de otros para conseguir lo que quieren, mientras se mantienen negligencias sobre los sentimientos y el bienestar de aquellos a su alrededor.
Principales rasgos narcisistas
Los principales rasgos de la personalidad narcisista se dividen en dos categorías: comportamientos externos y actitudes internas. Los comportamientos externos incluyen: un sentimiento extremadamente elitista o superior; una necesidad de controlar a aquellos que les rodean; una disposición excesiva a la manipulación; la búsqueda de demasiada admiración; manifestaciones de envidia; la tendencia a deprimir a los demás para sentirse mejor uno mismo; y una crítica constante. Por otra parte, los rasgos internos incluyen: una autoimagen exageradamente alta; la falta de autocrítica; una excesiva preocupación por la apariencia; la necesidad de sentirse mejor que los demás; el excesivo enfocado de atención en uno mismo; y una falta total de empatía hacia los demás.
Síntomas del trastorno narcisista
Los síntomas del trastorno narcisista cuentan con un amplio rango. Estos incluyen:
Interacción con los demás
- Enfado, irritabilidad y agresión cuando algo no les sale como quieren.
- Explotación de los demás para lograr objetivos.
- Manipulación excesiva para conseguir los objetivos.
- Disminución de la empatía hacia el resto.
- Tendencia a creer que las personas son desechables.
- Uso abusivo del lenguaje para manipular a los demás.
- Envidia y celos excesivos de aquellos que tienen éxito.
Pensamiento
- Un sentimiento excesivo de auto-realización.
- Sentimientos de sentirse mejor que los demás.
- Pensamientos inflexibles sobre sí mismo y sobre los demás.
- Alta auto-estima frente a los demás.
- Necesidad de destacar constantemente entre los demás.
- Respuesta excesiva a la crítica.
- Uso del lenguaje excesivamente elitista.
Preguntas frecuentes
- ¿Se puede curar el trastorno narcisista? Sí, un tratamiento adecuado puede ayudar a los afectados a superar el trastorno. Por lo general, el tratamiento incluye terapia y tratamiento farmacológico.
- ¿Comparten los trastornos narcisistas características comunes? Sí, los trastornos narcisistas comparten una serie de rasgos comunes, tales como un sentimiento excesivo de uno mismo, una necesidad constante de atención y gratificación, un deseo excesivo de control y una falta de empatía hacia los demás.
- ¿Cómo puede ayudarse a una persona con trastorno de la personalidad narcisista? Para ayudar a una persona con trastorno de la personalidad narcisista, debemos primero aceptar que la persona tiene una condición diagnóstica. Una vez que se ha aceptado esto, la mayoría de los profesionales recomiendan el tratamiento con terapia y medicamentos para controlar los síntomas. Por último, es importante establecer límites claros para ayudar a una persona a comprender las necesidades de los demás.
¿Cuáles son las características comunes de los síntomas de la personalidad narcisista?
- Sentimientos de superioridad.
- Necesidad de atención y elogios constantes.
- Manipulación emocional y mental.
- Desprecio por los demás.
- Explotación de otros para el propio beneficio.
- Una sensación de invulnerabilidad.
- Falta de empatía y cierre a la crítica.
- Tendencia a culpar a los demás cuando algo sale mal.
- Deseo de destacar y glorificarse a sí mismo.
- Exceso de enfoque en la imagen y presentación que otros tienen de él/ella.
¿Cómo se diagnostica el trastorno de la personalidad narcisista?
El trastorno de la personalidad narcisista se diagnostica principalmente a través de anamnesis. El profesional debe evaluar el patrón de comportamiento del paciente durante una entrevista, en algunos casos, para confirmar el diagnóstico, el profesional puede también solicitar evaluaciones psicométricas como una prueba de Rorschach, entrevistas de observación y con los familiares del paciente.
Otros artículos que tratan sobre el tema los principales rasgos de los narcisistas

Como reconocer a un narcisista, cuales son las principales señales

Diferencia entre narcisista y psicópata: Aprende a diferenciarlos

¿Es el narcisista infiel por naturaleza? Claves y respuestas

Un narcisista sabe que lo es pero no le importa

El narcisista es un enfermo con trastorno de personalidad

Narcisismo y sociopatía, similitudes y diferencias

Los puntos débiles del narcisista

¿Cuando te deja en paz un narcisista?

Que busca un narcisista en una mujer

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar una gran habilidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastorno narcisista de la personalidad. Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia centrada en la empatía, con el objetivo de ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor auto-compasión, empatía y autoconocimiento