Pareja narcisista: Como saber si lo es

Pareja narcisista: Como saber si lo es

El comportamiento narcisista se da cuando una persona encuentra conexiones correctas con su autoestima, necesidades y poder. Estas conexiones se pueden identificar a través del comportamiento de la persona. Si tu pareja exhibe algunas señales de comportamiento narcisista, hay algunas claves que pueden ayudarte a detectarlo y asegurarte de que no estás en una relación tóxica.

Cómo identificar el comportamiento narcisista

Uno de los componentes principales del comportamiento narcisista es la necesidad de atención y elogios. También hay un deseo de validación ilimitada. Puedes ver estas señales si notas que a tu pareja le encanta hablar acerca de lo bueno que es, cómo de importante es, e intenta buscar aprobación constantemente. Una persona narcisista puede sentirse amenazada y temer la idea de que hay algo mejor o de que alguien los supera. Esto ocurre a menudo en situaciones en las que compite contra alguien. Si notas estos patrones en tu pareja, podría tener comportamiento narcisista.

La crítica como señal de alerta

Otra forma en la que puedes identificar un comportamiento narcisista es si tu pareja tiene problemas para admitir sus errores y tiende a criticar la forma en que haces las cosas. Una persona que cree ser perfecta en todo no está abierta a la crítica constructiva. Además, en lugar de tratar los problemas, una persona con este comportamiento tratará de culpabilizarte. Si tu pareja se enfada con facilidad y es exageradamente crítico, es posible que tenga un trastorno de personalidad narcisista.

La evitación de los problemas

Las personas con comportamiento narcisista también tienden a evitar discutir los conflictos, porque no quieren admitir que está mal o que necesitan cambiar algo. Esto se manifiesta a menudo en la falta de empatía y abuso emocional. Por otro lado, podrían tratar de manipularte para que sientas que no puedes decir algo sin lastimarlos. Una persona con comportamiento narcisista tratará a los demás como si debieran hacer lo que ellos desean, afectando negativamente la relación. Si tu pareja evita los conflictos, es una señal de que puede estar tratando de controlarte.

Repetición de comportamientos

Otra clave para detectar si tu pareja es narcisista es el uso de una serie de patrones de comportamiento. Estos patrones se repiten una y otra vez, generando un ciclo de comportamientos tóxicos y emocionalmente abusivos. Estos comportamientos incluyen ataques verbales para hacerte sentir inferior, tratar de manipularte para que sientas culpable, amenazarte para que tomes decisiones que los beneficien y restringir el autocontrol. Si tu pareja usa estos patrones repetidamente, es una señal de que ellos pueden tener un comportamiento narcisista.

Preguntas frecuentes

¿Cómo diferencio el comportamiento narcisista de simplemente un comportamiento egoísta?

El comportamiento narcisista es mucho más insidioso que un comportamiento egoísta. El comportamiento narcisista es más perjudicial, ya que busca controlar las decisiones de otros. La persona tóxica no solo será egoísta, sino que también intentará controlar y manipular a sus seres queridos para satisfacer sus necesidades.

¿Qué se puede hacer al respecto?

Es importante estar atento a los síntomas y tratar de mantenerse fuerte para lidiar con la situación. Si tu pareja se muestra despreocupado por las emociones de los demás, y no encuentras una solución, considera buscar ayuda profesional. Un terapeuta puede ayudarte a identificar adecuadamente el comportamiento tóxico y a encontrar formas de controlar y resistir la situación.

¿Cómo superar una relación con una pareja narcisista?

1. Reconoce los patrones de comportamiento del narcisista. Entiende que el comportamiento de una persona narcisista es el resultado de algo profundo que está sucediendo en su interior y que no es tu responsabilidad arreglarlo. Piénsalo como si estuvieras observando una tormenta desde un refugio seguro.

2. Establece límites claros con tu pareja y sé consecuente con ellos. Establecer límites ayuda a mantener tu autoestima y a evitar sentirte invadido en tu espacio vital.

3. Pide ayuda profesional. Un terapeuta cualificado podría ayudarte a entender mejor tu situación, así como a mejorar tu bienestar mental.

4. Cultiva actividades al margen de tu pareja. Queda con amigos y haz planes que preserven tu tiempo y energía. Si todavía estás en una relación con una pareja narcisista, es importante que tengas espacios para ti.

5. Practica la autoaceptación. Acepta que algunas personas no encajan en tu vida. Esta realización podría ayudarte a tomar la decisión de alejarte de tu pareja narcisista.

Otros artículos que tratan sobre el tema el narcisismo en las relaciones de pareja

image 2

Psicólogo autor de este post: Sofia Garcia

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar una gran habilidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastorno narcisista de la personalidad. Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia centrada en la empatía, con el objetivo de ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor auto-compasión, empatía y autoconocimiento