Padre narcisista: Como reconocerlo

Padre narcisista: Como reconocerlo

¿Qué son los padres narcisistas?

Un padre narcisista es aquella figura paterna que tiene por característica principal una manipulación emocional hacia el hijo o los hijos. Esta manipulación emocional conlleva una amplia variedad de dinámicas y comportamientos dañinos que van desde humillaciones hasta violaciones de límites que llevan al menor a desarrollar un sentimiento de temor, desesperación, incertidumbre y precariedad. Se tratar de actitudes en las que el padre busca anular la identidad y personalidad del menor, ocasionando una inseguridad interna en la que el niño o adolescente no encuentra el confort y afecto deseado por parte del padre.

Señales de los padres narcisistas

Entre los signos característicos de un padre narcisista se encuentran:

  • Manipulación emocional.
  • Abuso psicológico.
  • Problemáticas en la comunicación.
  • Dominio abusivo.
  • Vulneración de los límites.
  • Falta de respeto a la individualidad.
  • Baja tolerancia a la frustración.

¿Cómo sobrevivir a los padres narcisistas?

Siendo una problemática parental recurrente en la actualidad, así como un severo inconveniente para el desarrollo de la infancia, es fundamental tener conocimiento de cómo sobrevivir a una situación de padres narcisistas. Estas son algunas recomendaciones que resultan fundamentales para hacer frente a un problema de este tipo:

  • No es una situación tu culpa. Recuerda que un adulto responsable no puede afectar de manera irresponsable la vida del hijo.
  • No tomes las cosas personalmente. No te dejes afectar por los comportamientos manipuladores de la figura paterna y no tomes el problema como una crítica profunda hacia tu persona.
  • Habla con alguien de confianza. Es fundamental contar con el apoyo emocional de amigos o familiares.
  • Busca ayuda profesional. La ayuda de un psicólogo u otras figuras de apoyo psicológico, resultan fundamentales para restablecer la seguridad interna.

Conclusiones

La problemática de los padres narcisistas es un problema real que afecta a muchos menores alrededor del mundo. La prevención resulta fundamental para evitar el desarrollo de este distorsionado esquema de afecto. El menor debe ser consciente de los afectos desestabilizantes que sufre la personalidad y buscar ayuda siempre que sea necesario.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo identificar a un padre narcisista? Una característica principal de los padres narcisistas es la manipulación emocional hacia el menor, además de la violación de límites y la vulneración de la identidad personal del hijo.
  • ¿Es importante el contar con el apoyo de un profesional cuando se sobrevive a un padre narcisista? Si, la ayuda de un psicólogo u otras figuras de apoyo psicológico, resultan fundamentales para restablecer la seguridad interna y recuperar la estabilidad emocional.

¿Qué son los rasgos de un padre narcisista?

Los rasgos de un padre narcisista pueden incluir:

1. Sentirse superado por logros o éxitos ajenos.

2. Exigir una atención constante y adoración de su hijo.

3. Preocuparse mayormente por su propia imagen.

4. Usar la manipulación y el chantaje para alcanzar la aprobación de su hijo.

5. Ser extremadamente crítico y sarcástico cuando se trata de provocar a su hijo.

6. Pretender ser perfecto e inalcanzable.

7. Abusar verbal y emocionalmente a su hijo.

8. No respetar las opiniones o sentimientos de su hijo.

9. Fomentar la competencia entre hermanos o entre padres e hijos.

10. Establecer expectativas extremas e imposibles de alcanzar.

¿Cómo identificar un comportamiento narcisista en los padres?

Un comportamiento narcisista entre padres se caracteriza por una autoestima excesivamente alta y una necesidad desmedida de atención y elogios. Esta conducta se traduce en incapacidad de considerar los sentimientos y necesidades de los demás. Estos padres pueden pensar que su punto de vista siempre está correcto, manipular a otros para conseguir lo que quieren o intentar descalificar a los demás. Por lo general, también son incapaces de reconocer errores, culpar a otros por sus problemas y exagerar sus logros. Un padre narcisista también puede ser altamente crítico con los hijos, no escuchar sus opiniones y expectativas, o intentar controlar los aspectos de la vida de sus hijos.

Otros artículos que tratan sobre el tema el narcisismo en la familia

image 2

Psicólogo autor de este post: Sofia Garcia

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar una gran habilidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastorno narcisista de la personalidad. Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia centrada en la empatía, con el objetivo de ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor auto-compasión, empatía y autoconocimiento