Frases del narcisismo: Citas y aforismos

Frases del narcisismo: Citas y aforismos

Introducción

El narcisismo ha sido reconocido por toda la humanidad a lo largo de la historia, siendo ampliamente estudiado por autores que plantean su visión sobre el tema con cierto grado de objetividad. Quizás como nadie, los poetas, escritores y filósofos supieron dar forma a este trastorno de la personalidad en sus emocionantes obras, generando citas, aforismos y otras frases que perduran en el tiempo.

Citas sobre el narcisismo

Muchos autores a lo largo de los siglos han esbozado ideas acerca de la autoestima desmedida que genera el narcisismo, desde los primeros escritos de mitología griega hasta los modernos científicos y autores contemporáneos.

Algo seguro es que el narcisismo siempre ha despertado controversia y desconcierto entre los lectores. Por ejemplo, el filósofo Schopenhauer comentaba en 1820 que “El narcisista no es un hombre insuficiente, sino un ser cuyo amor propio se ha exagerado hasta un grado increíble”.

Por otro lado, C.G. Jung escribe: “El egoísmo se afirma en los narcisistas como una especie de supervaloración, y su vanidad les hace olvidar la existencia de los demás”.

Kurt Cobat, en su obra “Cobra y sus amigos” dice que el narcisismo es “la práctica y creencia en un autocomplejo, uno mismo mismo con un grado extremo de auto-adoración”.

Otro escritor, Edward Bulwer-Lytton, decía: ”Nada es más cínico que el narcisismo”.

Por último, el doctor Niall McLaren, al hablar del narcisismo, menciona a Nietzsche: “Dios ha muerto, el superhombre vive. Y el superhombre es un narcisista”.

Aforismos sobre el narcisismo

Entre los trastornos de la personalidad, el narcisismo suele generar aforismos. Estos son algunos de los ejemplos de aforismos más conocidos:

• “La codicia no guarda relación con el narcisismo”

• “La verdadera grandeza no es el narcisismo, sino el servicio”

• “El narcisismo destruye la autoestima y transforma a los hombres en esclavos”

• “La arrogancia es una forma de narcisismo”

Otras frases sobre el narcisismo

La codificación de la personalidad narcisista muestra diferentes tipos de características y estado anímico. Algunas de estas frases son:

  • “El narcisismo es una forma de ira”
  • “El narcisismo crea inseguridad”
  • “El narcisismo esconde trastornos de la personalidad”
  • “El narcisismo es una dependencia al yo”

De otra parte, hay frases que no se pueden encasillar en ninguna de estas categorías, pero que proporcionan ideas útiles sobre el narcisismo y sus manifestaciones:

  • “No permitas que el narcisismo encuentre un hogar en tu corazón”
  • “El narcisismo es una trampa emocional”
  • “No sigas los caminos de los narcisistas”
  • “El narcisismo es una ruina interior”
  • “Huye del narcisismo, no se quede sin salida”

Preguntas frecuentes con sus respuestas

¿Se pueden tratar los trastornos de la personalidad como el narcisismo?

Sí. La terapia cognitiva-conductual ha tenido éxito en el tratamiento del narcisismo. También se recomienda ayuda profesional para regular los patrones de pensamiento disfuncionales que están vinculados a este trastorno.

¿Qué es el síndrome del impostor o el complejo de impostor?

El síndrome del impostor, también conocido como el complejo de impostor, es un trastorno de la personalidad relacionado con el narcisismo que se caracteriza por la creencia de que una persona es inferior a los demás. Esto hace que la persona se sienta incompetente y crea un miedo a ser descubierto.

¿Cómo puede una persona reconocer una persona narcisista?

Existen varios signos para reconocer a una persona narcisista. Estos incluyen una necesidad excesiva de reconocimiento, un comportamiento arrogante o engreído, una falta de empatía o preocupación por los demás, egocentrismo, auto-centrado, excesiva sensibilidad al fracaso, y una tendencia a ver al mundo como un lugar de competición y rivalidad. También puede haber una falta de reconocimiento de los propios errores o debilidades. Si cree que puede tener un problema con el narcisismo, es importante hablar con un profesional de la salud mental para obtener tratamiento.

Otros artículos que tratan sobre el tema curiosidades sobre el narcisismo

image 3

Psicólogo autor de este post: Ana Salcedo

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar habilidades en terapia cognitivo-conductual y psicoterapia individual y de grupo. Mi objetivo es ayudar a las personas a superar sus desafíos y alcanzar una mayor satisfacción en sus vidas mediante un enfoque comprensivo y personalizado