Narcisista herido: El colapso cuando pierde sus defensas

Narcisista herido: El colapso cuando pierde sus defensas

El colapso de un narcisista por el herido orgullo y el dañado ego puede tenerse como un desastre inminente. Muchas veces, los narcisistas en su descenso a la autodestrucción culpan a los demás de sus problemas, pero la causa se debe en su mayoría a la fragilidad de su ego y su inestabilidad emocional. Un ser con una personalidad manipuladora y narcisista puede evitar su colapso con una adecuada autodeterioración, antes de que el ego dé un brusco giro y caiga en un estado de descontrol.

Causas del colapso del narcisista

Los afectos emocionalmente frágiles corroen el sentido de realidad de este tipo de personas hasta el punto de reventar su ego. Es aquí donde empiezan a destruir todo a su alrededor con sus acciones egoístas, redundantes y sin lógica. Los narcisistas suelen tener incapacidad de reconocer los problemas de su personalidad, lo cual profundiza el descenso en espiral de su destrucción. La falta de autoestima, la complejidad de estructura emocional y la voluntad de anular a los demás son factores clave a tener en cuenta para la comprensión del desastre narcisista.

Síntomas y Efectos

Los principales síntomas previos al colapso del narcisista son: una masiva baja de la autoestima, depresión y ansiedad, cambios de humor drásticos, obsesión con la apariencia, desconfianza hacia los demás, actitud arrogante y soberbia, exagerado amor propio, y manipulación para conseguir el elogio. Estos síntomas conducen a un estado emocional catastrófico, en el cual el narcisista seguirá destruyendo su vida y la de los demás la cuales estén involucrados con él.

Cómo Prevenir el Colapso

La prevención y el tratamiento del colapso del narcisista es esencial para evitar la destrucción de su individualidad. Para eso es necesario que haya en primer lugar una auto-reconocimiento y, más tarde, una auto-aversión, de los problemas que provocan su desdiciplinada personalidad. Es importante contar con la ayuda de terapistas profesionales, que ayudaran al paciente a manejar sus emociones y a reajustar sus patrones de pensamiento. Otro punto a tener en cuenta es la fuerza del círculo de amor cercano, el cual ayuda a prevenir la destrucción de la persona.

Análisis Final

El colapso del narcisista es el resultado de una individualidad fuertemente dañada por la inestabilidad emocional. Esta personalidad manipuladora siempre necesita ser el centro de atención en todo momento, y cuando su ego queda herido, el sujeto tiende a tener comportamientos autodestructivos. Aunque este tipo de personalidades son difíciles de tratar, y suelen ser desastrosas para el entorno que los rodea, una toma de consciencia de la situación, ayuda terapéutica, y un círculo cercano de familiares y amigos, pueden ayudar a evitar el colapso.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo puedo prevenir el colapso del narcisista?

    • La prevención es clave: una toma de consciencia de la situación, ayuda terapéutica, y un círculo cercano de familiares y amigos, pueden ayudar a evitar el colapso.

  • ¿Qué son los principales síntomas previos al colapso del narcisista?

    • Baja de la autoestima, depresión y ansiedad, cambios de humor drásticos, obsesión con la apariencia, desconfianza hacia los demás, actitud arrogante y soberbia, exagerado amor propio, y manipulación para conseguir el elogio.

¿Cómo puede una persona de comportamiento narcisista desarrollar mejores habilidades de manejo de emociones?

1. Reconocer sus propios puntos débiles: Las personas con comportamiento narcisista a menudo tienen una vista distorsionada de sí mismas. Por lo tanto, debe poder reconocer sus propios puntos débiles para poder mejorar. Esto puede ser un desafío, pero es esencial para el manejo efectivo de las emociones.

2. Trabajar en la autoaceptación: Desarrollar habilidades de manejo de emociones es mucho más fácil cuando se acepta uno mismo. La autoaceptación requiere autoconciencia, confianza y autocompasión.

3. Practicar el control de tus pensamientos: El manejo efectivo de las emociones comienza con el control de los pensamientos. Esto implica tomar conciencia de los pensamientos y juicios negativos y reemplazarlos con juicios racionales.

4. Identificar emociones desencadenantes: Las emociones inconscientes desencadenantes pueden aumentar el comportamiento narcisista. Puede ayudar a reconocer qué factores desencadenan estos comportamientos y trabajar en la identificación de estas situaciones antes de tiempo para intentar prevenirlas.

5. Practicar la regulación emocional: La regulación emocional es una habilidad esencial para el manejo de las emociones. Esto puede ser tan sencillo como respirar profundamente y tomando un tiempo para uno mismo para practicar la sensación de calma.

6. Conectarse con los demás: Conectarse con otros, ya sea a través de hablar con amigos o un terapeuta puede ayudar a desarrollar mejores habilidades de manejo de emociones. Esto le ayudará a comprender mejor sus emociones, así como a procesar las emociones de los demás.

Otros artículos que tratan sobre el tema como se comportan los narcisistas

image 2

Psicólogo autor de este post: Sofia Garcia

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar una gran habilidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastorno narcisista de la personalidad. Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia centrada en la empatía, con el objetivo de ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor auto-compasión, empatía y autoconocimiento