
Los narcisistas inyectan una dosis de autosuficiencia en sus relaciones personales, pero también, un grado de toxicidad que tiene efectos directos en la salud emocional de los que entran en contacto con ellos. Prestar atención a los comportamientos ofensivos y dañinos que la persona narcisista adopta para imponer su ley y mantener su posición dominante, es la mejor manera de aprender a identificarlos a tiempo para evitar recibir su crueldad y castigo en el amor.
¿Cómo castigan los narcisitas?
Los narcisitas castigan cualquier cosa que amenace sus elevadas opiniones de sí mismos, ya sea una crítica directa o una burla velada, e incluso con el silencio. Sus comportamientos persecutorios abusivos tienen un objetivo formidablese. Consisten en minimizar o shouldown o destruir al objetivo, en este caso la persona amada. Los psicólogos clasifican esta clase de castigo como “abuso emocional”.
Los narcisistas usan el escándalo para ganar la atención y la validación que ellos creen merecer. La adulación y el elogio es importante para ellos, y no aceptan una crítica, desafiando su autoridad de manera explícita o velada. El castigo emocional de un narcisista incluye la humillación, la minimización o ridiculización, el chantaje emocional, el desdén, la retirada afectiva, la crueldad intencionada, los insultos, la degradación pública, la amenaza de penalización o deserción, y cualquier cosa que considere que contribuye a tumbar el ego del otro.
¿Cómo identificar a un narcisista?
No hay manera de reconocer por adelantado si la persona con la que nos encontramos tiene tendencias narcisistas. No obstante, existen algunos indicadores y preguntas que ayudan a sospechar que se de una actitud manipuladora por parte del sujeto en cuestión.
- Indicadores:
- Superficialité en las relaciones
- Actitud arrogante
- Falta de empatía
- Manipulación
- Exaltado ai y afirmaciones grandiosas
- Escasa capacidad de compartir experiencias personales
- Necesidad obsesiva de ser el centro de la atención
Valiéndose de las preguntas también es posible identificar el nivel de interés narcisista de una persona. Estas preguntas son:
- Preguntas:
- ¿Se enfada con facilidad?
- ¿Descalifica a los demás?
- ¿Cambia de tema cuando algo le incomoda?
- ¿Es el foco principal de la conversación?
- ¿Abusa de los otros a través de la violencia verbal?
- ¿Manipulalo situaciones para su interés?
- ¿No ve su parte de culpa en conflictos?
Responder sinceramente estas preguntas pueden ayudar a descubrir si una persona presenta trastornos narcisistas de la personalidad.
Cómo actúar ante los castigos del Narcisista en el amor
Cuando una persona se encuentra en una relación cercana, es difícil esquivar los castigos e intrigas del narcisista. En estos casos, hay que tratar de responder de forma empática, basándose en la comprensión y la renegociación, tratando de no hacer daño y no saltar a conclusiones precipitadas. Mantener la atención en los propios sentimientos y en las tácticas positivas, y explorar el diálogo y el consenso, son la clave para una reconciliación sincera.
Sin embargo, en situaciones en las que la situación ya se ha vuelto inmanejable, es aconsejable levantar un muro entre el narcisista y uno mismo. Si se hace necesario cortar la relación, ser breve y no hacer que el proceso se vuelva un juicio o consignación. Esta decisión debe ser tomada sin culpas o culpas en la otra persona, ocultando los sentimientos que la liberación de esta relación pueda generar.
Conclusiones sobre el comportamiento Narcisista
El comportamiento narcisista suele tener su origen en una niñez desprivilegiada en la que no hubiera suficiente apoyo emocional, afecto comprensión. De esta forma, las personas con tendencias narcisistas pueden usar sus relaciones para satisfacer sus necesidades, pero nunca para igualar su relación con el otro. Y los castigos se convierten en su arma más letal.
Entendiendo este comportamiento, uno mismo puede aprender a identificar a los narcisistas antes de que sus acciones molesten a los más cercanos. Y también, a actuar de forma segura y saludable ante los castigos narcisista, para evitar su crueldad.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué es el abuso emocional?
El abuso emocional consiste en el tratamiento despectivo de una persona para el servicio personal y beneficio de la persona que, abusa. Se caracteriza por la minimización, la humillación, e incluso el silencio como táctica de castigo.
-
¿Cómo se puede identificar a un narcisista?
Es difícil de reconocer, sin embargo,
Otros artículos que tratan sobre el tema como se comporta un narcisista

Cuando no vuelve un narcisista

Comportamiento narcisista: Como suelen actuar

Soy narcisista y quiero cambiar

Como actúa una mujer narcisista

Cuando el narcisista te ve con otro

Cuanto tarda en volver un narcisista

Narcisista herido: El colapso cuando pierde sus defensas

Cuando el narcisista te ve feliz

Descarte narcisista: En que consiste y como afecta a la víctima

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar una gran habilidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastorno narcisista de la personalidad. Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia centrada en la empatía, con el objetivo de ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor auto-compasión, empatía y autoconocimiento