Comportamiento narcisista: Como suelen actuar

Comportamiento narcisista: Como suelen actuar

Los manipuladores narcisistas han recibido gran atención de los medios de comunicación y de la comunidad científica en los últimos años. Esto se debe a que la manipulación narcisista y otras patologías relacionadas con el trastorno límite de la personalidad (TLP) se han convertido en un problema de salud mental de primera magnitud. Cuando alguien se comporta de manera abusiva, manipuladora o narcisista, esto puede tener un gran impacto en la vida de los demás, así como en su propia salud mental.

Características comunes de los narcisistas

Los personajes narcisistas suelen tener varias características comunes, que incluyen un sentido exagerado de la propia importancia, una grandiosidad exagerada, una baja tolerancia a la frustración, una frialdad emocional, una baja empatía con los demás y una necesidad excesiva de admiración y atención. Estas características definen sus patrones de comportamiento, ya que tienden a manipular a los demás para obtener lo que desean. Generalmente, los narcisistas creen tener el derecho de controlar los demás para satisfacer sus necesidades egoístas.

Cómo maneja un narcisista a los demás

Los narcisistas pueden manejar a los demás de varias formas. Por un lado, pueden ser manipuladores indirectos, utilizando métodos sutiles como la indulgencia, el chantaje emocional, las amenazas veladas y las alabanzas exageradas. Otras tácticas comunes que usan incluyen la culpa, la necesidad de ser el centro de atención, los celos, la negación de sus recuerdos y la desviación de sus palabras. Estas tácticas pueden ser especialmente efectivas contra personas con bajo autoestima, ya que pueden sentirse intimidadas o controladas por la conducta narcisista del otro.

Cómo enfrentarse a un narcisista

A menudo, la mejor forma de enfrentarse a un narcisista es ignorar sus comportamientos manipulativos y continuar con la vida sin responder de ninguna manera. Si una reacción emocional es necesaria para manejar la situación, es importante mantener la calma, mantener la compostura, no levantar la voz y no decir nada desagradable que pueda dar lugar a una situación más conflictiva. El objetivo es alcanzar un consenso con el narcisista, manteniendo el control de los patrones de comportamiento y evitar la confrontación directa.

Consejos para los que viven con un narcisista

Es importante tener en cuenta que vivir con una persona narcisista puede ser difícil, ya que los patrones de comportamiento de estas personas pueden ser estresantes y desgastantes emocionalmente. Para los que viven con un narcisista, lo mejor es mantenerse firme con los límites y hablar sobre sus sentimientos sin enojarse o culpar al otro. También puede ser útil buscar ayuda de terapeutas profesionales para obtener consejos sobre cómo mejorar la situación. Por último, vivir con una persona narcisista puede ser agotador, y lo más importante es recordar cuidar de uno mismo para no perder la salud mental.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué son los narcisistas?
    Los narcisistas son personas con una patología de trastorno límite de la personalidad. Esto se caracteriza por su grandiosidad exagerada, su frialdad emocional, su necesidad excesiva de atención y su manipulación de los demás para obtener lo que quieren.
  • ¿Cómo se comportan los narcisistas?
    Los narcisistas pueden ser manipuladores indirectos, utilizando tácticas como la indulgencia, el chantaje emocional, las amenazas veladas y los celos para controlar a otros. También suelen ser indispuestos, con baja tolerancia a la frustración.
  • ¿Es posible enfrentarse a un narcisista?
    Sí, es posible enfrentarse a un narcisista sin necesidad de agresión, sino manteniendo la calma y el control emocional. La mejor forma de enfrentarse a una persona narcisista es ignorar los patrones de comportamiento manipulativo para no alimentar al ego del narcisista.

¿Qué indicadores pueden revelar comportamiento narcisista?

1. Exageración de la propia importancia: Tienen la tendencia a exagerar o inflar sus logros y habilidades.

2. Necesidad de admiración: Requieren la felicitación o aprobación constante de otros.

3. Comportamiento competitivo: Mostrarán un comportamiento desafiante y competitivo hacia los demás, esperando siempre ser el mejor.

4. Pobre capacidad de empatía: No es capaz de ver los puntos de vista de otros, ya que su visión es completamente egocéntrica.

5. Falta de humildad: Nunca reconocerán que están equivocados, a menudo negarán la evidencia y minimizaran los logros de los demás.

6. Poca disposición a compartir: Serán demasiado egoístas para compartir recursos o el crédito que reciben.

7. Explotación: Explotarán los talentos o conocimientos de otros para beneficiarse a sí mismos, sin preocuparse por el impacto que esto puede tener en los demás.

8. Falta de control de la ira: Mostrarán una excesiva agresividad y enfado cuando algo no sale como esperaban o cuando alguien se interpone en sus planes.

Otros artículos que tratan sobre el tema como se comporta un narcisista

image 3

Psicólogo autor de este post: Ana Salcedo

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar habilidades en terapia cognitivo-conductual y psicoterapia individual y de grupo. Mi objetivo es ayudar a las personas a superar sus desafíos y alcanzar una mayor satisfacción en sus vidas mediante un enfoque comprensivo y personalizado