Como poner limites a un narcisista

Como poner limites a un narcisista

Los seres humanos somos criaturas sociales. Esta característica nos permite establecer conexiones afectivas y construir vínculos con nuestro entorno. A veces, estas relaciones se vuelven desequilibradas. Cuando una persona es narcisista anda buscando la aprobación de los demás, nos encontramos con el problema de cómo poner límites a las personas narcisistas.

Reconocer al narcisista

Frente a las personas narcisistas, es primero necesario ser capaz de reconocer y entender mejor el trastorno de personalidad de la que estamos lidiando. El narcisismo, o Twavelo Narcisista, es un contorno de la personalidad caracterizado por la exageración de la autoestima y una sensación de superioridad exagerada. Por un complejo conjunto de razones, estas personas a menudo tienen necesidad profunda de validación y aprobación de los demás.

Conocer los límites de la persona

Reconocida la personalidad narcisista, es hora de poner los límites necesarios. Los límites deben ser claros y por lo general se deben establecer en las relaciones interpersonales. Esto significa comprometerse a no tolerar comportamientos inapropiados o lesivos, o aquellos que no respetan los derechos de los demás. Esto también significa establecer los límites necesarios en términos de la cantidad de tiempo que una persona puede pasar con alguien, y la frecuencia con la que pueden verse. Estableciendo estos límites, la persona narcisista obtendrá el mensaje de que está comportándose inapropiadamente, y debe cambiarlo de lo contrario la relación se terminara.

Usar la empatía como herramienta

Poner límites a la gente narcisista no es una tarea fácil. Pero, usar la empatía como una herramienta es una gran forma de abordar el asunto. Explicando el punto de vista del otro lado de la relación, la intención de la persona no narcisista se hace evidente. Esto supone facilitar la comprensión de los demás, mostrando compasión y respeto, y escuchar con enfoque.

Instrucción

Una vez que los límites han sido establecidos, son importantes para que se respeten. Esta no es una tarea fácil, y a menudo requiere la instrucción continua. Esto no significa decir que uno debe instruir, sino más bien que la persona Narcisista debe entender exactamente lo que los otros esperan. Esto requiere hablar con claridad mientras se establecen los límites, para que no haya ambigüedad en cuanto a lo que se espera de la persona Narcisista.

Limitar el enfoque

Los límites pueden ponerse usando herramientas adecuadas. Por ejemplo, la limitación del tiempo y el espacio. Esto significa que la persona Narcisista no tiene que estar presente en todas las citas, reuniones o actividades. Esto significa también que hay límites en cuanto al tiempo pasado entre ambos. Esto limita el detalle de la información que se comparte en la relación, y la cantidad y intensidad de la interacción.

Mantener el enfoque

No importa cuáles sean las condiciones, siempre es importante mantener las barreras a la interacción. Esto significa que, cuando hay límites, estas deben ser respetadas. Usar la palabra «no» para reafirmar estos límites, y cuando la situación se torna problemática, mantener la calma y mirar hacia alguna actividad para pasar el rato que sea saludable para la relación.

Preguntas y respuestas

¿Cómo puedo saber que estoy lidiando con una persona narcisista?

Se debe buscar algunos de los rasgos de la personalidad de una persona narcisista. Estos incluyen una falta de empatía, sentimientos excesivos de superioridad, necesidad fuerte de validación aprobación, y sensación de privilegio.

¿Qué tipo de límites debo poner a las personas narcisistas?

Los límites deben ser claros, pero respetuosos. Esto significa comprometerse a no tolerar comportamientos inapropiados o lesivos, o aquellos que no respetan los derechos de los demás. Esto también significa establecer los límites necesarios en términos de la cantidad de tiempo que una persona puede pasar con alguien, y la frecuencia con la que pueden verse.

Otros artículos que tratan sobre el tema como tratar a los narcisistas

image 2

Psicólogo autor de este post: Sofia Garcia

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar una gran habilidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastorno narcisista de la personalidad. Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia centrada en la empatía, con el objetivo de ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor auto-compasión, empatía y autoconocimiento