Como desarmar a un narcisista y que te tenga miedo

Como desarmar a un narcisista y que te tenga miedo

Los narcisistas son un tipo de manipulador tóxico que busca satisfacer sus necesidades egoístas sin importar las repercusiones. Son personas arrogantes que se vuelven abusivas cuando se sienten amenazadas. Aunque es difícil desarmar a un narcisista, es posible lograrlo si conocemos sus debilidades. Aquí te explicamos cómo hacerlo para que se respete un poco más tu autonomía.

Identificando los patrones y motivos

Es fundamental reconocer cuál es la dinámica de la relación dentro de la pareja o la familia. La mayoría de los narcisistas son expertos en destacar los errores del otro, para debilitarlo y, de alguna manera, justificar lo que ellos hacen. Es importante controlar los propios patrones reaccionales para evitar caer en los mismos juegos de aquellos manipuladores. Este es el primer paso para actuar de manera correcta.

Separando la realidad de la ficción

Los narcisistas suelen ser muy habilidosos en seguir haciendo que las personas cercanas duden de sus proposiciones. Preocuparse durante demasiado tiempo por aquello que los otros dicen puede ser perjudicial y te debilita. Por lo tanto, es bueno discernir de una vez cuál parte de la realidad es verdad y cuál es pura mentira. No hay que caer en el juego de manipulación que suelen jugar los narcisistas.

También es bueno identificar sus rasgos narcisistas que suelen ser:

  • No aceptan la crítica.
  • Infinidad de problemas emocionales y de comportamiento.
  • Pesimismo exagerado.
  • Utilizan la manipulación y el chantaje emocional.
  • No se responsabilizan de sus actos.
  • Se enfocan en la apariencia y la popularidad.

Cuando son identificados, es posible identificar sus estrategias para manipular.

Estableciendo límites firmes

Es fundamental definir límites con los narcisistas para proteger la integridad moral y emocional. Estos límites pueden ser establecidos mediante la comunicación verbal expresando claramente qué actitudes no están permitidas sin dejar espacio para discusiones interminables. Estas actitudes tienen que ser respetadas sin discusión de ningún tipo.

Es importante aclarar que no hay que cosificar al otro, sino simplemente exigir el respeto debido y nada más. Se puede expresar que se está en desacuerdo sin intentar manipular al otro ni debatir interminablemente. Si hay contradicciones que se suceden en la conversación, hay que recordar que la mejor opción es cortar la discusión y ser consciente de los límites que uno mismo ha establecido. Esto hará que el narcisista se sienta poco cómodo e inseguro, lo que es importante para que entienda que no va a poder seguir abusando de la relación.

Usar la resiliencia como herramienta

Es fundamental tener un buen entendimiento de quién eres para resistir los trucos emocionales de los narcisistas. Una persona resiliente buscará siempre educarse y madurar en una situación incluso desafiante. Estar atento a su comportamiento vienen de los valores y principios que uno mismo te define. De esta manera, ser resiliente contribuye a fortalecer los propios principios desarrollando la empatía, la gratitud y una mejor comprensión de la realidad, que se transforman en herramientas útiles para conocer los patrones de relación entre uno mismo y los narcisistas.

Reacciona de forma correcta

Cuando constatamos los patrones abusivos del narcisista, hay que actuar desde la madurez y seguridad en sí mismo. Esto debe ser insistente, no violento pero firme, sin llegar al extremo de retarlo en cualquier momento. Cuando se trata de una discusión, hay que dejar de atender cuando el narcisista empieza a tratar de desacreditarte personalmente, con esta actitud él o ella verá que tu fuerte y no eres nada interesado en discutir con una persona así. Por otra parte, es necesario ser respetuoso y no tratar de vencer a la otra persona sino de lograr acuerdos mutuamente.

Preguntas frecuentes

  • ¿Es posible desarmar a un narcisista?

    Sí, es posible desarmar a un narcisista si se entiende su dinámica y se trabaja para establecer límites claros y firmes.

  • ¿Cómo reaccionar ante los abusos de un narcisista?

    Lo mejor es no caer en sus juegos de manipulación, actuar con madurez, discernir la realidad de la ficción y tener la resiliencia necesaria para protegerse.

  • ¿Qué técnicas usar para desarmar a un narcisista?

    Es importante identificar los patrones de abuso, trabajar en fortalecer la seguridad propia y reaccionar de forma firme sin caer en discusiones interminables.

Otros artículos que tratan sobre el tema como tratar a los narcisistas

image 2

Psicólogo autor de este post: Sofia Garcia

Mi experiencia y formación me han permitido desarrollar una gran habilidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastorno narcisista de la personalidad. Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia centrada en la empatía, con el objetivo de ayudar a los pacientes a desarrollar una mayor auto-compasión, empatía y autoconocimiento