Es bien sabido que los problemas de pareja son habituales en todos nosotros. Todas las personas creemos saber qué es lo mejor para que una pareja funcione y en otras ocasiones, todos sabemos cuando la cosa va mal, cuál es el problema y cómo se tiene que resolver. Pero aún así hay parejas que terminan por separarse. ¿Cuál es el fallo?
En primer lugar, tendremos que definir una cuestión vital para seguir adelante. ¿Qué es realmente un problema de pareja? ¿Cuándo sabe uno que su pareja no funciona correctamente? Esta pregunta pareja complicada, pero la respuesta es sencillamente fácil. Se tiene un problema de pareja cuando uno de los dos o los dos manifiestan que algo no va bien y que le gustaría que las cosas fueran de diferente manera. No hay que dejar de lado el hecho de que en algunos casos, los problemas de pareja pueden ser la consecuencia de otro problema individual (por ejemplo, adicciones, depresión, ansiedad,…). Pero en otras ocasiones, estos problemas pueden ser la causa en la cual desemboque un problema de pareja. Además, tenemos que dejar claro que ninguna pareja es perfecta y todas las parejas tienen discusiones. Una cosa es discutir sencillamente y otra que esto se convierta en un problema.
¿Por qué se tienen problemas de pareja?
La base de los problemas de pareja empieza cuando uno de ellos o los dos mantienen y creen firmemente en ideas irracionales. Ellis describió cinco ideas irracionales de la pareja.
1. Las personas tienen una fuerte necesidad de amor. Independientemente de mi conducta, debe darme amor. Mi pareja debe amarme, si no sería horroroso. Dependencia.
Esta idea se refiere al hecho de que todas las personas para ser felices en esta vida necesitan de otra que les quiera. Piensan que si otra persona no les quiere no valen nada. Lo cual crea dependencia. Son gente que creen que sería horrible estar solo y por tanto, si una relación termina se preguntan si encontrarán a alguien o si se quedarán solos, lo cual les causa dolor y desesperanza. Además, piensan que independientemente de lo que hagan, la otra persona debe quererle. Otro error, ya que la otra persona no tiene porque gustarle todo ni mucho menos aguantar cosas que no le gustan o no le parece bien.
2. Se debe conseguir la perfección en todo lo que se hace. No puede haber errores, no en una pareja que se ama. Si hay problemas es horroroso.
Una pareja no funciona porque los dos simplemente se quieran. No existe la media naranja, si no que una pareja se trabaja y se riega todos los días. Siempre aparecerán problemas o incompatibilidades y el que diga que no, se equivoca. Un problema típico que desencadena esta idea irracional es cuando se tienen problemas sexuales. Hay parejas que creen que si son incompatibles sexualmente o simplemente no funcionan, es porque no se quieren lo suficiente o porque realmente su pareja no es la adecuada. Otro error, los seres humanos no nacemos hábiles sexualmente, lo único innato es la respuesta sexual, se podría decir que somos patosos en cuestión de sexo. Por ello, lo único que se necesita es resolver los problemas clínicos que surjan (si los hay) y aprender nuevas técnicas conjuntamente.
3. Filosofía del castigo/culpabilidad. Si se castigan/culpan por los errores, no sucederán más. Castigadores.
Este es un error típico en casi todas las parejas. No me digáis que no habéis oído o dicho: “Me duele la cabeza”, “Hoy no, estoy enfadada”,… No se tiene que castigar a la otra persona. Se supone que tu quieres y amas a la persona que está a tu lado, ¿por qué castigarla? Sabemos de sobra que el castigo es lo peor que podemos hacer, y no solo cuando hay un problema de pareja. Pero nada, en este caso, la persona cree que si castiga a su pareja no lo volverá a hacer más, lo cual vuelve a ser un error. Lo único que podrá conseguir es que la otra persona sienta emociones negativas y el problema no se resuelva.
4. Catastrofizar. Es horrible que las cosas no salgan como yo quiero. Los demás deben facilitarnos las cosas.
Porque una parte de la pareja desee algo, la otra no tiene porque cumplirlo. Cada uno tiene sus valores y sus principios, sus gustos y sus preferencias,… Obviamente a todos nos gusta que todo se haga de acuerdo a lo que deseamos, pero seamos sinceros, esto casi nunca es así. Y no por ello es horrible.
5. Las emociones son incontrolables. La felicidad obedece a causas externas. “Me haces un desgraciado”.
Las emociones se controlan hasta un cierto punto. Si una persona cree que la otra le está haciendo la vida imposible o que siempre está dando y no recibe nada a cambio,… es porque ella o él lo percibe así interiormente y no por causas externas. Es decir, las emociones no aparecen por que sí, sino que es un conjunto de pensamientos, emociones, situaciones,…
Uno siempre cree que está dando más que la otra persona y no recibe nada o casi nada a cambio en comparación con lo que la otra persona da.
¿Estamos en pareja para dar o para recibir?
Mª Pilar Ferre Ribera