Blog

Los efectos del alcohol en la conducta

El alcohol es una de las drogas más consumidas en nuestra sociedad. Según las estadísticas podría haber más de tres millones de alcohólicos en España. Pero sin ir tan lejos muchas personas acompañan sus actividades sociales con el alcohol y la mayoría que están leyendo este artículo les resultaría difícil salir de fiesta con sus amigos sin consumir alcohol. … Leer más

Hipnosis ¿Realidad o ficción?

Hace unos pocos años estábamos acostumbrados a encontrarnos con espectáculos televisivos en los que «se hipnotizada» al público. Un buen ejemplo de ello es el siguiente vídeo perteneciente al antiguo programa de televisión «Flashback»:

¿Qué es la esquizofrenia?

Artículo explicativo del trastorno mental de la esquizofrenia a partir de una conferencia del Dr. David Kingdon

¿Epilepsia o no epilepsia?

Caída brusca, ruido gutural, movimientos extraños de sacudidas, mordedura de lengua, pérdida de la conciencia y en unos minutos vuelta a la realidad…

¿Cómo aprendemos? Condicionamiento Clásico

Existen tres formas con las cuáles las personas aprendemos. Hoy vamos a explicar el método más fácil y simple: el Condicionamiento Clásico. También existen otros dos tipos los cuales explicaremos en otros artículos, éstos son el Condicionamiento Operante y el Aprendizaje Observacional o Vicario.

¿Crees que tienes depresión?

¿Qué es para ti la depresión? ¿Crees que tienes depresión? Artículo sobre el planteamiento actual de la depresión.

Viviendo una vida inexistente

Maite padece lo que se llama Trastorno de la Identidad Disociativa, anteriormente conocido como personalidad múltiple. Este trastorno consiste en la presencia de dos o más identidades o estados de personalidad (cada una con un patrón propio y relativamente persistente de perc

Trastornos mentales y suicidio

El suicidio parece ser una lacra para nuestra sociedad y algo muy visible aunque se intente esconder. Según Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de 30.000 personas se

Trastorno dismórfico corporal y photoshop

El Trastorno Dismórfico Corporal (TDC), conocido también como dismorfofobia, es un trastorno somatomorfo que consiste en una preocupación importante y fuera de lo normal por algún defecto percibido en las características físicas (imagen corporal), ya sea real o imaginado. Si dicho defecto existe, la preocupación y ansiedad experimentada por estas personas es realmente excesiva, ya que lo perciben de un modo exagerado.

Seres racionales, ideas irracionales

¿Qué es un pensamiento irracional? Es un pensamiento falso, no apoyado en datos, absurdo, ilógico, no razonable y no basado en la realidad.

Recursos en caso de violencia de género

Un problema cada vez más presente y visible en nuestra sociedad es la violencia de género. Os ofrecemos información sobre recursos disponibles para las mujeres.

Psicología Positiva

¿Qué es la psicología positiva? Es la rama de la psicología que centra su atención en los aspectos positivos de las personas: alegría, optimismo, ilusión…

Procastinación

Esto es lo que llamamos procrastinación: aplazar o posponer una actividad que no nos gusta o nos da pereza realizar, sustituyéndola por otra más agradable o simplemente sin importancia.

Premio Liebster Award

Ayer por la tarde, como de costumbre, entré a mirar el Facebook y ¡que sorpresa me llevé! Acababa de recibir el Premio Liebster Award de manos de Laura Cif

Películas- Sexualidad

«Descubre la psicología» Películas sobre la temática de la sexualidad. Kinsey, Histeria, Don Jon

No sé dónde estoy, no sé quién soy

Marta, de 27 años de edad, trabajaba como profesora de secundaria en un colegio de Valencia. Estaba casada desde hacía dos… ¿Qué le pasó? Estado de fuga disociativa

Los muñecos anatómicos forenses

El abuso sexual infantil es un problema frecuente. Para evaluar la credibilidad de los testimonios de los niños se han desarrollado los muñecos anatómicos.

Los ciclos de la violencia de género

En 2012 se presentaron 128.477 denuncias por violencia de género y en lo que llevamos de año más de 100.000, pero lo curioso de todo ello, es que, con los años el número de denuncias está disminuyendo. Sin embargo, no se debe a que el maltrato por parte de los hombres hacia sus parejas sentimentales haya disminuido, nada más lejos de la realidad. Lo impactante es que a pesar de no haber disminuido la violencia sí lo han hecho las denuncias por violencia de género. Desde el 2003 hasta la actualidad, más de 700 mujeres en España han muerto a manos de su pareja.

Los celos… patológicos

¿Dónde vas?, ¿Con quién vas?, ¿Qué vas a hacer?, ¿Quién te manda mensajes al móvil?,… Son algunas de las muchas preguntas que nos han hecho y que nosotros mismos hemos hecho propiciado generalmente por los celos. ¿Qué son los celos?

Libros – Descubre la psicología

Recomendaciones sobre libros de psicología. «La cárcel y sus consecuencias, manual de psicología forense, déjame que te cuente, con el amor no basta, lo esencial de la grafología,…»

La dependencia emocional

Artículo sobre las características de la dependencia emocional. Cómo evitarla y superarla.

Grafología: Lo que nuestra letra revela de nosotros

Os voy a contar un poco acerca de cómo se analiza la escritura y qué podemos descubrir a través de ella. Supongo que quienes no supierais todavía de qué trata la grafología ya os estaréis haciendo una idea, pero vamos a dar una definición un poco más clara: La grafología es el estudio de la escritura para determinar rasgos de la personalidad de un individuo.

Evaluando la personalidad

La personalidad es aquello que nos hace diferentes a unos de otros a la hora de comportarnos respecto a diferentes situaciones.

El trastorno límite de la personalidad

El trastorno límite de la personalidad, borderline, limítrofe o fronterizo, es definido por el DSM-IV como «un trastorno de la personalidad que se caracteriza primariamente por inestabilidad emocional, pensamiento extremadamente polarizado y dicotómico, y relaciones interpersonales caóticas».

El suicidio

El suicidio, como sabemos, es el acto de acabar deliberadamente con la propia vida. Es un mecanismo de defensa para algunas personas, es la manera en la que buscan alejarse de una situación que les causa dolor y mucha tristeza.

Películas sobre trastornos mentales

«Descubre la psicología». Recomendaciones de películas en las que se trata algún trastorno mental. Cisne negro, Rain Man, Una mente maravillosa, Donnie Darko.

Series sobre psicología

«Descubre la psicología». Series sobre psicología. A dos metros bajo tierra, Dime que me quieres.

Psicología social

«Descubre la psicología». Películas sobre la temática de psicología social. El experimento, La ola.

Necesidades educativas especiales

«Descubre la psicología». Películas sobre la temática de necesidades educativas especiales. Yo soy Sam, El milagro de Anna Sullivan, El pequeño Tate, Yo también.

Cuando comer es un problema

Artículo sobre las posibles teorías de origen de trastornos de alimentación. En especial, bulimia y anorexia.

Condicionamiento Operante

Artículo sobre conceptos básicos del Condicionamiento Operante o Condicionamiento Instrumental propuesto por Skinner. Refuerzos, extinción, castigo, …

Aumentar el deseo sexual en la mujer

Es bien sabido que cuando van pasando los años en una relación de pareja el deseo va disminuyendo poco a poco. Este declive es más frecuente en las mujeres. El hombre casi siempre tiene la sensación de que sus ganas por mantener relaciones sexuales son siempre superiores a las de su pareja. Pero esto no debería ser así.

Entrevista a Lecina Fernández (Trastornos de la Conducta Alimentaria)

Lecina Fernández es Psicóloga Clínica con 30 años de experiencia en tratamiento psicológico individual, de grupo y de familiares. Actualmente ejerce en despacho profesional en Madrid, al mismo tiempo que es coordinadora del programa Serendis. Hasta 2001 residió en Valencia, donde además de trabajar como psicóloga en la sanidad pública fue profesora-tutora en la facultad de psicología de … Leer más

Entrevista a Javier Rodríguez Escobar (Situación Psicología Sanitaria en España)

Javier Rodríguez Escobar es psicólogo especialista en psicología clínica. Dirige el Instituto de Psicoterapia Psicoanalítica de Sevilla y es el Jefe de Unidad del Grupo Isis, grupo de intervención psicológica en emergencias y catástrofes. Además, es el administrador del grupo de Facebook de Psicología y Legislación. Si queréis obtener más información os dejamos aquí su dirección de correo electrónico: javier@institutodepsicoterapia.es … Leer más